Interim Manager
¿Qué es?
El Interim Management es la colaboración temporal de un profesional senior o de un directivo altamente cualificado que una empresa puede contratar de modo temporal o a tiempo parcial durante un periodo de tiempo predefinido para resolver necesidades coyunturales muy concretas de la organización.
El Interim Manager, o Directivo de Transición, actúa a todos los efectos como un Directivo más de la empresa, con una misión concreta, tomando decisiones y desarrollándolas.
¿Cuando se utiliza?
Los servicios de un Interim Manager pueden ser necesarios cuando se precisa acelerar un cambio dentro de la organización o gestionar una situación en la que el equipo directivo de la empresa no cuenta con experiencia, tiempo o conocimientos suficientes.
También pueden ser utilizados en Pymes con cuadro directivo reducido y en las que se precise de modo urgente un profesional con experiencia y know how que aporte soluciones y dirija la implantación de las mismas.
Ventajas
Rapidez en la incorporación del Directivo.
Experiencia adquirida en puestos directivos previos y que hace que no precise un periodo de aprendizaje.
Objetividad al no estar condicionado por la historia y la idiosincracia de la empresa.
Efectividad al centrar todo su trabajo en un proyecto bien definido que evita dispersiones.
Compromiso con los objetivos de la empresa ya que desarrolla una misión establecida previamente y es el responsable de los resultados.
Costes controlados al trabajar por honorarios pactados y sin costes laborales imprevistos.
Servicios Ofrecidos
La labor desarrollada por un Interim Manager en una empresa abarca un amplio abanico de posibilidades debido a los conocimientos y experiencia que este aporta y a la flexibilidad de la relación entre ambas partes.
Se ofrecen servicios de:
Desarrollo de un proyecto específico:
- Reestructuración de Departamentos.
- Cambios funcionales de la Organización.
- Arranque y desarrollo de nuevos departamentos de la empresa.
- Implantación de nuevos procedimientos de trabajo.
- Desarrollo de nuevas líneas de negocio.
- Coordinación de procesos de compra, fusión y venta.
- Implantación de programas de reducción y control. presupuestario.
Sustitución temporal de Directivos:
- Bajas Temporales.
- Dimisiones / Ceses.
- Transición hasta nuevas incorporaciones
Descubre más servicios
SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN
Servicios de apoyo a directores generales, gerentes y propietarios de empresas en la gestión y toma de decisiones diarias: inversiones, financiaciones, dirección de empleados, toma de decisiones comerciales, estrategias de precios… En este campo se ofrecen servcicios de interim manager, acompañando a la propiedad y/o dirección de la empresa en las gestiones del día a día de la organización.
GESTIÓN DE PERSONAL
El equipo humano de una empresa marca la diferencia con la competencia. Mantener un equipo comprometido y motivado es una tarea compleja, que conlleva de modo continuo la incorporación de nuevo talento y la salida de empleados con intereses no alineados con los de la empresa. Los servicios que se realizan en este campo son la gestión del equipo humano, la racionalización de las funciones y la dirección de las operaciones diarias de los colaboradores. Esto abarca también la selección y contratación y la realización de rescisiones de contrato y despidos de empleados de modo coordinado con la asesoría laboral.
TRANSICIONES FAMILIARES
Apoyo en el tránsito de empresas familiares de primera a segunda generación (padres a hijos) y sucesivas (consorcios de primos, …). Constitución del consejo de familia y soporte del mismo.
COMITE DE DIRECCIÓN
El comité de dirección tiene como principales funciones liderar y coordinar las operaciones de la empresa. En esta área se prestan servicios tanto de introducción e implantación del comité de dirección definiendo su propósito y misión, como de participación en el mismo apoyando en la definición de la estructura de las reuniones y asumiendo un rol consultivo y/o ejecutivo en el mismo.
GESTIÓN DE LA TESORERÍA
La tesorería es a la empresa lo que la temperatura a la salud. Una tensión en la tesorería no tiene porque representar un problema grave de la empresa, pero si que es un indicador de que existe algún aspecto que se debe de revisar. En esta área se realizan servicios de revisión de la gestión de cobros y la estrategia de formas de pago tanto de clientes como de proveedores. A partir de este seguimiento, se detecta si el problema reside en un desajuste entre los periodos de cobro y pago o si por el contrario enmascara un problema estructural (estructura de costes de empresa no ajustada a la realidad de la misma, precios de venta no alineados con las necesidades de la empresa) para actuar sobre estos puntos y diseñar la estrategia de instrumentos de financiación mas adecuada.
FINANCIACIÓN DE LA EMPRESA
La empresa más optimizada financieramente no es la menos endeudada. Cada empresario establece unos parámetros propios de endeudamiento, pero en algunas ocasisiones resulta imprescindible contar con instrumentos de financiación, tanto a corto plazo para atender a necesidades puntuales de tesorería como a largo plazo para acometer inversiones que pueden resultar estratégicas. En esta aréa se analizan las necesidades de financiación, seleccionando los instrumentos más adecuados y acompañando en el proceso de contratación de los mismos.
CLIMA SOCIETARIO
La convivencia diaria entre socios a menudo conlleva diferentes planteamientos y enfoques sobre como gestionar la empresa y hacia donde encaminarla. Inversiones, dividendos, empleos a familiares, … estos y otros muchos son asuntos pueden llegar a ocasionar tensiones internas entre accionistas e incluso poner en riesgo la continuidad de la empresa.
En esta área se realizan servicios de acompañamiento y mediación entre socios – accionistas buscando puntos de encuentro que permiten recuperar la gobernabilidad de la empresa.GESTIÓN DE INVENTARIOS
Conocer exactamente cual es el inventario de una empresa, especialmente las de origen industrial y/o comercial, resulta fundamental para conocer la situación real de la misma. Se ofrecen servicios de planificación y organización de inventarios, así como de implementación de procesos e instrumentos que permiten mejorar el control de los mismos y las desviaciones entre la realidad y la información de la empresa.